LOS SONIDOS DEL AYER
  El Magnetófono
 


El Magnetófono




El magnetofóno permite la grabación y reproducción de sonidos, siendo el soporte la cinta magnética de audio.

Utilizado para el registro del sonido, el magnetófono se corresponde con un sistema de Grabación magnética, bien analógica, bien digital.

Existen 3 tipos de magnetófonos:

Magnetófono de bobina abierta. 
Magnetófono de cassette (cassette o pletina). 
Magnetófono de cartuchos (cartuchera). 

Todos estos equipos para ser encuadrados dentro del grupo de equipos para uso profesional han de cumplir 4 requisitos:

Precisión de la marcha. Asegura la compatibilidad entre la velocidad de grabación y reproducción. Así una cinta grabada en un equipo diferente al que va a ser reproducida no tendrá ningún problema.

Las velocidades estándares son 4’75, 9’5, 19 y 38 cm/s. A mayor velocidad, mayor calidad en el sonido resultante. 

Estabilidad de la marcha. Velocidad uniforme de desplazamiento de la cinta. Si está es alterada, se produce el efecto de lloro. 

Minimización de la Diafonía. Se produce la diafonía cuando se lee, además de la pista correspondiente, parte de sonido de otra pista adyacente. 

Asegurar la respuesta en frecuencia. Algunos magnetófonos, por estar al final de su vida útil u otros motivos no son capaces de grabar/reproducir todo el espectro de frecuencias. Cuando esto ocurre la cabeza correspondiente ha de ser reemplazada. 





 
  visitas 4 visitantes (6 clics a subpáginas) gracias  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis